
Hipocampo
4 definiciones….(en wikipedia)
1. En
2. En biología, los hipocampos son los peces del género Hippocampus, también denominados caballos o caballitos de mar.
3. En la mitología griega, el hipocampo era una criatura mitad caballo, mitad criatura marina. Uno de ellos tiraba del carro de Poseidón. Su aspecto era el de un caballo con la parte inferior de un pez o delfín.
4. En química es un lugar donde hay un campo magnético
Siguiendo con la alternativa 1…
La principal función del hipocampo es la de la consolidación de la memoria y el aprendizaje. Una lesión en esta zona produce amnesia anterógrada, o sea de los aconecimientos ocurridos después de la lesión, afectando así a los recuerdos de hechos específicos, pero curiosamente no afecta al aprendizaje de nuevas capacidades o habilidades. Por ejemplo, una persona podría aprender a montar en bicicleta después de la lesión, pero no recordaría haber visto nunca una bicicleta.
Ahora te cuento más de la alternativa 2…
Uno de los animales más fáciles de reconocer entre los habitantes marinos es el hipocampo, más conocido como "caballito de mar". Y aunque es un pez, le hemos atribuido las cualidades de los equinos, según vemos en las fantasías de dibujos animados.
Existen distintas especies de hipocampos; por ejemplo, en el mar del Caribe se pueden encontrar dos tipos: el de "hocico largo" (Hippocampus reidi) y el "caballito de mar rallado" (Hippocampus erectus), siendo el primero el más común.
Se podría decir que el caballito de mar tiene características de muchos otros animales. Por ejemplo, físicamente su cabeza es muy parecida a la de un caballo, sus ojos se asemejan a los de un camaleón, tiene una bolsa de incubación como las de los canguros y su cola es prensil, igual que la de los monos.
Otro rasgo extraño es que las hembras colocan los huevos en una bolsa que tiene el macho, y él mismo los incuba hasta el momento del nacimiento. O sea, papá y mamá todo en uno.